Durante el Meta Day Argentina, el vicepresidente de Políticas Públicas para Latinoamérica de Meta, Pedro Less, dijo que es necesario un marco regulatorio que fomente la innovación y siente las bases de un ecosistema IA argentino.
América Latina tiene una brecha de inversión de 17 mil mdd para desarrollar la infraestructura necesaria para soportar el tráfico futuro de Internet. Las grandes empresas de telecomunicaciones sostienen que los proveedores de contenido deben contribuir a este financiamiento.
Con una inversión de 6.5 mil millones de dólares, Oracle abrirá una nueva región de Nube en Malasia para atender la creciente demanda de cargas de trabajo impulsadas por la IA.
Nokia, Ericsson, Nvidia y T-Mobile invertirán en un Centro de Innovación AI-RAN, con sede en Bellevue, Washington, donde buscarán potenciar la capacidad de la RAN 5G con la IA.
Kattan aseguró que aunque hay esfuerzos de diversas empresas con capacitaciones a personas relacionadas con la ciberseguridad, el déficit de expertos es alto.
Se trata de un acuerdo por 5 años que incluirá actualizaciones de la red de fibra a la huella actual de AT&T y tecnologías de fibra de próxima generación.