Kavak evoluciona a Fintech con nueva vertical de crédito

Kavak anunció su transformación a fintech con el lanzamiento de su nueva vertical de crédito,conformada por dos productos: Meses y Préstamo.

Foto: Kavak

Comparte

Kavak anunció evolución a Fintech con el lanzamiento de Kavak Crédito,su nuevo producto de financiamiento que,aseguró,marca su evolución de una startup de compraventa de autos usados a una plataforma integral de acceso a vehículos y servicios financieros.

El unicornio mexicano,el primero en alcanzar ese hito en el país y que este 2025 hizo pública una nueva valuación de 2.2 mil millones de dólares,agregó que esta expansión refuerza su vínculo con los clientes y refuerza su posición en la transformación digital y económica de América Latina.

Brecha de crédito automotriz

En México,el acceso a crédito sigue siendo un desafío para la mayoría de la población: para 2024,sólo 37.3% de la población tenía un crédito formal,según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024,de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

La situación es mucho más crítica si se toma en cuenta únicamente el crédito automotriz,el cual ocupa el último lugar entre los que ofrece la banca,con sólo 1,059,147 al cierre de 2023,según el Panorama Anual de Inclusión Financiera 2024 de la CNBV.

Dos soluciones complementarias

Kavak informó que,tras analizar las principales barreras que impiden a millones de mexicanos acceder a un vehículo,Kavak Crédito desarrolló dos soluciones complementarias: Meses y Préstamo.

“En Estados Unidos,7 de cada 10 personas tienen acceso a un crédito automotriz,mientras que en América Latina sólo 2 lo consiguen. Kavak Crédito nace para cerrar esa brecha,con productos diseñados según la realidad de cada cliente y con las herramientas necesarias para que más personas alcancen el auto de sus sueños”,declaró el fundador y CEO de Kavak,Carlos García Ottati.

Ottati,emprendedor venezolano,que fundó la empresa en 2016 junto a su hermana Loreanne García Otatti y Roger Laughlin,considera que el mayor igualador social en una región tan desigual como Latinoamérica es un auto,al que ha definido como “la oportunidad que nos cambia la vida” en diversas entrevistas,en las que también ha reafirmado que,desde su génesis diseñó a Kavak con la intención de crear acceso a financiamiento y combatir el fraude.

Kavak informó que,en México,40% de los clientes que compran a través de su plataforma acceden al primer automóvil de su vida.

Meses permite la compra de un auto con pagos mensuales desde $2,499 pesos. Los clientes pueden elegir entre un catálogo de más de 6,000 autos,dar un enganche desde el 15% y financiar su compra hasta en 72 mensualidades,a través de un proceso totalmente digital. Según la empresa,7 de cada 10 solicitudes están preaprobadas y cerca de la mitad (40%) de sus clientes no cuentan con historial crediticio.

Préstamo,por su parte,ofrece a los dueños de automóviles acceso veloz a liquidez sin deshacerse de su vehículo. A través de este producto,los clientes pueden solicitar hasta 60% del valor de su auto y pagar en un plazo de hasta 60 meses también de forma totalmente en línea. La compañía informó que,hasta ahora,más de 1,000 personas ya lo han utilizado para refinanciar deudas,montar un negocio o cubrir gastos imprevistos.

“Con Kavak Crédito estamos derribando barreras que han limitado a millones de personas para acceder a un auto. En regiones donde la movilidad define las oportunidades,usamos la tecnología y los datos para construir un futuro donde tener un auto no sea un privilegio,sino una posibilidad al alcance de todos”,concluyó Ottati.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© Derechos de autor 2009-2020 Noticias internacionales españolas      Contáctanos   SiteMap