¿Quién es CloudHQ, la empresa que apuesta por el campus de Centros de Datos más grande de México?

Se prevé que se generen 7,200 empleos altamente calificados en el sector de la construcción y 900 empleos permanentes.

Imagen: CloudHQ

Comparte

La Secretaría de Economía de México anunció en días pasados que la empresa CloudHQ invertirá 4,800 millones de dólares en la construcción de seis Centros de Datos en Querétaro,como parte del Plan México.

¿Pero quién es CloudHQ y por qué se interesó en México?

CloudHQes una compañía global de Centros de Datos que se especializa en el desarrollo y operación de instalaciones a gran escala y de misión crítica para algunas de las empresas de tecnología más grandes del mundo.

Esta compañía fue fundada en 2016 por Hossein Fateh. La empresa se enfoca en proporcionar la infraestructura esencial,la energía y la seguridad que los clientes de hiperescala necesitan para ejecutar sus operaciones.

El modelo de negocio de CloudHQ consiste en construir y arrendar estas enormes instalaciones,diseñadas para ser flexibles,escalables y altamente eficientes.

El “Campus QRO” en Querétaro,México,se encuentra muy cerca del aeropuerto de esta entidad y presume que será el campus de Centros de Datos más grande de México,diseñado para albergar seis edificios con una capacidad de TI de 48 MW,alimentados por una subestación local mediante transmisión de 400 kV.

Querétaro se ha convertido en un importante Centro de Datos gracias a su ubicación estratégica entre Estados Unidos y Centroamérica,y nuestra presencia en la región permitirá a nuestros clientes crecer en un Centro de Datos con el mismo concepto innovador y robusto que CloudHQ ha implementado con éxito”,señaló la compañía.

De acuerdo con la Secretaría de Economía,entre los seis Centros de Datos proyectados se prevé que se generen 7,200 empleos altamente calificados en el sector de la construcción y 900 empleos permanentes.

“Iniciar con inversiones en Centros de Datos es importante para México. Nos da capacidad en el país de procesamiento de datos relacionado con la Inteligencia Artificial y,en general,con el uso de tecnologías de la información,pero,además,nos abre una nueva posibilidad de inversión en México”,dijo la presidenta de México,Claudia Sheinbaum,durante el anuncio.

Sheinbaum agregó que para este proyecto en Querétaro se requiere energía,y para satisfacer esa demanda,ya cuentan con un plan de trabajo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

El Gobierno de México informó que los Centros de Datos de CloudHQ serán construidos en 52 hectáreas,y será un proyecto sostenible al usar refrigeración sin agua,además de que tendrán las certificaciones de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED,por sus siglas en inglés).

Marcelo Ebrard,secretario de Economía,destacó que con esta inversión se prepara a México para una nueva economía vinculada a la Inteligencia Artificial,ya que además se trabaja junto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dar empleos a recién egresados de universidades.

Por su parte,Keith Patrick Harney,director de Operaciones de CloudHQ,detalló que los Centros de Datos constarán de 900 megawatts (MW),de los cuales ya se tiene asegurada la energía inicial para los primeros 200 MW con apoyo de CFE y de Cenace,lo que representa una inversión previa de 250 millones de dólares.

“Tenemos una relación constructiva,colaborativa,con la señora presidenta. Y pienso que en esta travesía que estamos iniciando,como ya se los dijimos,esta relación será de suma importancia y continuará”,agregó el ejecutivo.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© Derechos de autor 2009-2020 Noticias internacionales españolas      Contáctanos   SiteMap