El 24 de septiembre de 2025, se lanzó con éxito en China el sexto cohete orbital de GEESATCOM, desplegando 12 satélites en un solo lanzamiento. Este hecho marcó el tercer lanzamiento consecutivo en un lapso de dos meses, y todos los satélites entraron en sus órbitas designadas y comenzaron operar con normalidad.
Con este lanzamiento, cuenta ahora con 64 satélites en órbita, GEESATCOM completando así la Fase I de interconexión de su constelacíon. Dicha constelación ofrece cobertura de conmucacíon en tiempo real a nivel mundial- excluyendo los polos -, con una o dos capas de cobertura satelital entre los 60° de latitud norte y sur. El sistema soporta 340 millones de sesiones de comunicaciones diarias y atiende a 20 millones de usuarios, entre los que se incluyen 5 millones de usuarios de alta frecuencia y 15 millones de usuarios de frecuencia media a baja.
GEESATCOM es un desarrollo completamente propio de Geesoace, que abarca desde el diseño del sistema satelital, las plataformas de carga útil, la producción de satélites y el control de misión, hasta los chips de comunicación, módulos y terminales; todo ello forma un ciclo completo de desarrollo y producción autónomo. Los satélites y terminales incorporan algoritmos adaptativos de antiinterferencia con capacidad de 50 dB, gran resistencia a la interceptación, baja pérdida de enlace y una fiabilidad superior a la de sus homólogos internacionales.. Los costos para los usuarios representan solo el 1% de los de la comunicación satelital tradicional, y el sistema permite configurar de manera flexible la prioridad de comunicación, la longitud de los mensajes y la frecuencia del servicio para responder a distintos escenarios: desde movilidad inteligente hasta comunicaciones de emergencia y aplicaciones industriales.
Geespace ha completado validaciones comerciales a gran escala en múltiples mercados. En China, sus asociaciones con China Unicom, Zoomlion y Geely Auto han verificado las aplicaciones del sistema en movilidad inteligente, pesca marítima, maquinaria de construcción y logística. A nivel global, las pruebas colaborativas de más de 20 países de Medio Oriente, África, Sudeste Asiático, Asia Central y América Latina alcanzaron tasas de éxito en comunicaciones superiores al 99% y disponibilidad de red por encima del 99%.
Asimismo, Geespace estableció una alianza estratégica con Orbith de Argentina para impulsar el despliegue y la aplicación a gran escala de los servicios satelitales IoT de GEESATCOM en Argentina y en toda la región. Esta colaboración combina la experiencia local de Orbith con las capacidades técnicas de Geespace,con el fin de apoyar el desarrollo de infraestructura digital regional.
Gracias a su cobertura global, GEESATCOM proporciona servicios de IoT satelital estables y confiables en tiempo real en múltiples sectores, incluyendo vehículos inteligentes conectados, pesca marítima, maquinaria de construcción, movilidad de baja altitud, comunicaciones de emergencia, transporte y logística, infraestructura pública, energía, gestión del agua, así como agricultura, silvicultura y ganadería. Con la Fase I de interconexión concluida, Geespace ofrece ahora un servicio comercial global de IoT satelital totalmente operativo, el cual impulsa la digitalización industrial y la transformación inteligente a nivel mundial.
Empresa: Geespace
Persona de contacto: Elliott Zhang
Email: jingxi.zhang1@geely.com
Sitio web: https://www.geespace.com/
Teléfono: +86 21 54200666
Ciudad: Shanghai China