El Programa Sectorial de la ATDT busca erradicar la dependencia estructural de tecnologías extranjeras y que México sea proveedor regional de soluciones públicas digitales.
Comparte
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaumha puesto en marcha un ambicioso plan para la transformación digital de México con el objetivo de construir una nación más equitativa e inclusiva a través del desarrollo tecnológico.
De acuerdo con el Programa Sectorial de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones 2025-2030,publicado recientemente en el Diario Oficial de la Federación,se espera que para cuando concluya el sexenio de Claudia Sheinbaum,México haya establecido una base sólida que reduzca la desigualdad y mejore el acceso a los servicios digitales,garantizando los derechos de todos los ciudadanos.
Pero además,quiere dejar las bases sentadas para que en 2045 exista una verdadera independencia tecnológica,señala el documento.
“Para el año 2045,México habrá alcanzado una madurez institucional y tecnológica que permitirá operar un ecosistema digital soberano,resiliente,inclusivo y centrado en el interés público. El Estado contará con una infraestructura nacional robusta y redundante de conectividad que incluye componentes terrestres,satelitales y comunitarios.
“Se habrá erradicado la dependencia estructural de tecnologías extranjeras,y México será proveedor regional de soluciones públicas digitales de código abierto,interoperables y transferibles”,asevera el Programa Sectorial.
De acuerdo con el documento,se prevé que se alcance una mejora sustancial de las condiciones de acceso a Internet y servicios de telecomunicaciones en todo el país,con el fin de reducir la brecha digital en áreas territoriales y sociales.
La estrategia también contempla el uso de una identidad digital única,que permitirá el acceso universal a servicios públicos,y la significativa disminución de la carga administrativa en los trámites gubernamentales,haciéndolos más ágiles y accesibles.
La ciudadanía,explica el documento,contará con un entorno digital seguro y confiable,con avanzados mecanismos de protección de datos personales y gobernanza algorítmica.
Además,se busca asegurar el acceso a la identificación digital y a trámites simplificados para toda la población.
Otro de los objetivos es la seguridad de los sistemas digitales como tema prioritario,con el fin de fortalecer el resguardo de la infraestructura gubernamental.
Objetivos sectoriales de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
De acuerdo con el Programa Sectorial de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones 2025-2030,existen seis objetivos primordiales.
1. Garantizar el acceso efectivo a telecomunicaciones e Internet y la provisión de servicios de conectividad accesibles,eficientes y de calidad para toda la población,priorizando las áreas rurales y los Polos del Bienestar.
2. Garantizar el acceso a la identificación digital y a los trámites gubernamentales simplificados y digitalizados para toda la población.
3. Fortalecer el resguardo y la seguridad de los sistemas desarrollados para la provisión de servicios digitales a dependencias y entidades del gobierno federal.
4. Mejorar el desarrollo de infraestructura satelital y espacial en materia de telecomunicaciones,a través del Programa Espacial Mexicano,para asegurar la continuidad de los servicios críticos,conectividad en zonas remotas y la soberanía tecnológica.
5. Desarrollar tecnología pública y capacidades propias priorizando la soberanía de datos y utilizar la inteligencia de datos para optimizar la función de gobierno y para la toma de decisiones.
6. Garantizar el acceso equitativo a servicios postales con criterios de calidad,seguridad,asequibilidad e innovación tecnológica,en beneficio de toda la población.