Venezuela lanza nueva subasta 5G con tres bandas de espectro

La Conatel puso a disposición 150 MHz en tres bandas de frecuencias,que podrán ser utilizados para el despliegue de 5G.

Crédito: Telefónica Venezuela

Comparte

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) abrió una nueva convocatoria para la subasta de tres bandas de espectro,que podrán ser utilizadas para impulsar el desarrollo de 5G en Venezuela.

El organismo pondrá a disposición un total de 150 MHz de frecuencias en las bandas de 3,600 a 3,700 MHz (dos bloques de 50 MHz),2,540 a 2,680 MHz (dos bloques de 20 MHz) y 1,700 a 2,100 MHz (5 y 5 MHz).

Hasta este viernes,las bases de la subasta no han sido dadas a conocer públicamente. Para participar en el proceso,las empresas interesadas deberán adquirir el pliego de condiciones generales en la oficina de la Conatel a partir del 11 de agosto y hasta el 18 de agosto. El documento tendrá un valor de 1,000 dólares.

Con esta nueva puja,la Comisión busca adjudicar espectro que puede ser utilizado en el despliegue de la tecnología 5G o en la expansión de los servicios 4G en el país,complementando la subasta que se llevó a cabo en enero de este año.

Te recomendamos: Digitel iniciará despliegue 5G en Barinas y Nueva Esparta

En ese momento,Digital adquirió 50 MHz de espectro en la banda de 3.5 GHz con el fin de emplearlo en su red de quinta generación. La empresa de telecomunicaciones comenzó la implementación gradual hacia finales de marzo,enfocándose en el servicio de acceso inalámbrico fijo (FWA) 5G.

Movistar también participó en la puja y compró frecuencias en la banda de 2.5 GHz para su red 4G. Aunque no se hizo de espectro especialmente para 5G,el operador anunció en febrero que avanzaría en el despliegue de 5G mediante la compartición dinámica de espectro,usando la banda de 2.6 GHz que ya tenía para LTE.Aunque en la subasta de enero se limitaron frecuencias en 5 bandas diferentes,incluyendo las de 700 MHz,900 MHz,1.9 GHz,2.6 GHz y 3.5 GHz,sólo hubo interés por las dos mencionadas. El nuevo proceso podría ser la puerta para que los operadores acelerar su despliegue,pero dependerá de si las condiciones de la puja son competitivas.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© Derechos de autor 2009-2020 Noticias internacionales españolas      Contáctanos   SiteMap