IBM y CompuSoluciones buscan crear un entorno de colaboración tecnológica que ayude a las empresas mexicanas a innovar,adaptarse al cambio y avanzar en su transformación digital.
Crédito: IBM
Comparte
Ciudad de México. IBM México y CompuSoluciones inauguraron en la Ciudad de México,un nuevo Centro de Excelencia (CoE),diseñado para acelerar la adopción de tecnologías como Inteligencia Artificial (IA),automatización y servicios en la Nube. El espacio funcionará como punto de encuentro entre expertos,socios de negocio y empresas,con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas de alto impacto en menor tiempo.
“La velocidad con la que están evolucionando las tecnologías disruptivas obliga a las empresas a repensar su forma de innovar”,dijo Mauricio Torres Echenagucia,presidente y director general de IBM Méxicoen diálogo con DPL News. “Ya no basta con aplicar Inteligencia Artificial; ahora se trata de integrar en todos los aspectos de la vida y del negocio,y hacerlo rápido”.
El Centro,también llamado hub de co-creación permitirá que clientes,desarrolladores y especialistas colaboren directamente en el diseño y prueba de soluciones tecnológicas. “Cuando inicias un proyecto,ya aparece otra tecnología que lo supera. Por eso es clave contar con espacios donde se puedan desarrollar proyectos breves,con resultados tangibles y rápidos”,agregó Torres.
El nuevo espacio cuenta con infraestructura de vanguardia,acceso seguro a múltiples Nubes,laboratorios tecnológicos,showcases interactivos y salas especializadas para capacitaciones,talleres y demostraciones en vivo. También será sede de sesiones de diseño de soluciones,generación de demanda y formación especializada.
El CoE representa el primer paso de una estrategia nacional. IBM y CompuSoluciones planean abrir al menos cinco centros similares en otras ciudades del país en los próximos meses. “Empezamos en la Ciudad de México por facilidad de infraestructura,pero ya estamos viendo opciones en Guadalajara,Monterrey y otras regiones. Nuestro objetivo es tener presencia en todo el país”,señaló Torres.
El directivo mencionó que la alianza con CompuSoluciones responde a una relación de más de 20 años. “Es una empresa 100% mexicana,con operaciones nacionales y un conocimiento profundo de nuestras tecnologías. En 2024 fueron el mayorista número uno de nuestras soluciones en México”,destacó.
Mauricio Torres agregó que el centro rompe con el modelo tradicional de venta tecnológica. “Aquí los clientes no sólo ven presentaciones,experimentan la tecnología,aprenden a usarla y,al finalizar un proyecto,la replicarán dentro de su organización”.
Mientras tanto,Caroline Fiset,especialista en socios tecnológicos de IBM México,explicó que el centro fue diseñado para ser un punto de contacto directo entre IBM,sus socios de negocio y los clientes,bajo una dinámica ágil y flexible. “Vamos a tener un método de registro sencillo mediante un código QR. Desde ahí,los usuarios podrán agendar el tipo de experiencia que deseen compartir: una capacitación interna,una demo tecnológica,un evento de generación de demanda o un taller personalizado con el cliente final”,detalló.
Fiset destacó que el centro no está limitado a un solo tipo de solución. “Aunque nos enfocaremos en Inteligencia Artificial,automatización e iCloud,también abordaremos otros temas clave como infraestructura,servidores Power y sistemas de almacenamiento. No estamos restringidos,estamos preparados para adaptarnos a las necesidades reales de cada organización”.
Por su parte,Juan Pablo Medina Mora,director general de CompuSoluciones,afirmó que este centro representa una apuesta conjunta con IBM para acercar a las empresas mexicanas a las soluciones tecnológicas más avanzadas. “Es una apuesta conjunta que hacemos con IBM para traer herramientas de cómo la tecnología va a impactar en el negocio de nuestros clientes y aprovechar el uso de las últimas soluciones disponibles”,expresó.
“El Centro de Excelencia nos permite ir a fondo en el uso de la tecnología en los negocios,sumar esfuerzos de distintas tecnologías y trabajar directamente con los clientes en su proceso de transformación digital”,añadió. “La IA está transformando todo a mayor velocidad,y nuestros clientes requieren de nuestra ayuda para transformar sus negocios. Lo que estamos haciendo es poner la tecnología a su alcance para construir un mejor mundo,de mejor manera,a menor costo y en menor tiempo”.
IBM y CompuSoluciones buscan crear un entorno de colaboración tecnológica que ayude a las empresas mexicanas a innovar,adaptarse al cambio y avanzar en su transformación digital.